LOS ORÁCULOS MODERNOS Y LA GESTIÓN DE EMPRESAS
- albioh1
- 10 feb 2021
- 2 Min. de lectura

A través de la historia los humanos hemos tenido el deseo de conocer el futuro; ya que, con ese conocimiento, podemos tomar mejores decisiones y reducir la incertidumbre y el riesgo.
Los griegos contaban con numerosos oráculos, que eran consultados por los dirigentes, para tomar las decisiones importantes.
Los antiguos oráculos que daban respuestas de forma enigmática y repleta de simbolismos; actualmente se han transformado en modelos y métodos, construidos por los hombres experimentados que aplican el método científico.
A propósito de esto, recuerdo que a principios de los años ochenta regrese de Inglaterra después de estudiar investigación de operaciones, (matemáticas aplicadas, para la construcción de algoritmos y modelos) que brindaban esquemas de solución para todo tipo de problemas; incluyendo aquellos relacionados con los negocios.
En ese tiempo regrese a México a trabajar a una empresa de ventas al menudeo (Retail) en la que me encomendaron solucionar el ineficiente servicio que ofrecían a los clientes; que pasaban mucho tiempo en la fila, para pagar sus compras.
Las cajas registradoras estaban distribuidas en grupos (check-outs) de cuatro cajas por cada departamento de la tienda. Esta práctica, tenia el inconveniente de que podía haber muchos clientes en un departamento, y muy pocos o ninguno, en otros.
Para solucionar este inconveniente, diseñé un modelo, aplicando métodos como teoría de colas y simulación Montecarlo, que predijera el comportamiento de los clientes en relación al día y la hora en que acudían a la tienda. La aplicación de este modelo, redujo sensiblemente el tiempo de espera promedio que pasaba un cliente antes de ser atendido, además de que permitió reducir el número de cajeras en un 62%.
Estos nuevos métodos, creados por oráculos modernos, ayudan a predecir el futuro; de tal manera que se reduce la incertidumbre; al suministrar las herramientas necesarias para reaccionar oportunamente, cuando la realidad cambia, respecto a las condiciones del modelo planteado originalmente.
En fechas recientes; en conversaciones con diversos empresarios, me han preguntado: “¿cuándo va a terminar la pandemia?”. En tono un tanto irónico, respondo que, quizá sólo el Oráculo de Delfos podría tener la respuesta. Sin embargo, la mejor solución realista que conozco y ha resultado exitosa; es la de prepararse, visualizando los posibles escenarios y poder actuar en consecuencia.
A pesar de los tiempos que enfrentamos; se pueden obtener muy buenos resultados, aplicando los modelos correctos. Como, por ejemplo:
Utilidad = Ventas – (materiales + mano de obra directa) – Gastos de administración.
Si se calculan presupuestos, asumiendo cada escenario proyectado, y se definen las estrategias a seguir para cada caso; se podrá reaccionar oportunamente, apegándose al escenario previsto, que más se asemeje a la realidad.
Podemos concluir; que no existe bola de cristal, ni oráculos, para conocer el futuro.
Lo mejor es contar con modelos y algoritmos simples, que nos ayuden a visualizar las opciones que tenemos, y a actuar en consecuencia de manera oportuna.
Dado que el pasado no puede ser cambiado... la mejor manera de predecir el futuro es creándolo.
Comments